¿Qué es niñas de alcasser?

El caso de las niñas de Alcàsser se refiere a un trágico suceso ocurrido en España en 1992. El 13 de noviembre de ese año, tres niñas de entre 14 y 15 años, llamadas Miriam García Iborra, Antonia Gómez Rodríguez y Desirée Hernández Folch, desaparecieron mientras se dirigían a una discoteca en el municipio de Alcàsser, en la provincia de Valencia.

Después de varios días de intensa búsqueda, los cuerpos de las tres niñas fueron encontrados en una zona rural cercana al lugar de su desaparición. Las autopsias revelaron que las niñas habían sido víctimas de abusos sexuales y asesinadas de manera violenta.

La investigación del caso llevó a la detención de tres hombres, Miguel Ricart, Antonio Anglés y Emilio Lluch, quienes fueron acusados de ser los responsables del crimen. Sin embargo, durante el juicio, Antonio Anglés logró escapar y ha permanecido en paradero desconocido desde entonces.

Miguel Ricart fue declarado culpable y condenado a 170 años de prisión, pero en 2013 fue puesto en libertad anticipada por buena conducta. Emilio Lluch se suicidó poco después de la desaparición de las niñas, antes de que pudiera ser detenido.

El caso de las niñas de Alcàsser tuvo un gran impacto mediático y social en España, generando una enorme indignación y debate sobre la seguridad de los menores y la justicia en el país. A día de hoy, el caso sigue siendo recordado y ha dejado un legado en la conciencia colectiva de la sociedad española.